Diferencia entre Agotado y Descatalogado
¿Cuál es la diferencia entre Agotado y Descatalogado?
En el proceso de compra de un producto, uno de los peores resultados es encontrar un aviso de que está agotado o descatalogado, sin embargo ambos conceptos no significan lo mismo y es muy recomendable conocer sus diferencias.
- Descatalogado: que ha dejado de aparecer o de figurar en un catálogo.
- Agotado: gastar,
consumir una cosa completamente.
Cuando un producto está agotado significa que el establecimiento no tiene más unidades del mismo ni en el espacio de exposición ni tampoco en almacenes donde guarde el material. Es posible que un almacén esté situado en otro lugar y sí tenga más productos para vender, en este caso un artículo agotado se puede reponer en cuanto lleguen nuevas unidades desde el almacén, posiblemente a los pocos días o incluso horas.
Por otro lado, cuando un producto muestra un aviso de descatalogado, significa que los responsables de su desarrollo o fabricación no van a crear nuevas unidades, por tanto, o bien sólo es posible adquirir lo que queda por vender en el establecimiento o ya es imposible comprar dicho producto.
En definitiva, cuando un producto descatalogado no quiere decir que no vaya a volverse a vender, sino que no volverán a fabricarlo. Según algunos estudios, en la mayoría de los casos, los fabricantes reemprenden el proceso añadiendo novedades al producto anterior. Pero si estas interesados en adquirir el producto inicial de origen lo puedes encontrar en Before Today, S.L.

